Virales

Conoce 4 misterios en torno a la imagen de la Virgen de Guadalupe

Esta aparición mariana, considerada como el primer avistamiento de la virgen María en América, encierra grandes misterios, de los cuales hoy te presentamos cuatro.

Dentro de la basta iconografía de la religión católica, una de las más conocidas a nivel mundial es la imagen de la Virgen de Guadalupe, la cual mucha gente venera, y cuya relevancia también se debe a la popular serie "La rosa de Guadalupe". Lo cierto es que en torno a esta figura mariana, como se denomina a las apariciones de la virgen María, hay muchos mitos.

Estos mitos pasan desde su conservación, cruzan por la historia de su aparición, hasta incluso en torno a la imagen misma de la virgen, debido a que son varios los misterios que en ella se esconden y que cada día son encontrados, de los cuales hoy te contamos cuatro.

Historia de la virgen de Guadalupe    

La historia narra la aparición de la virgen María ante el indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. La virgen le ordenó al hombre que se presentara ante el obispo Juan de Zumárraga pidiendo que le hagan un templo. El obispo incrédulo, exigió pruebas, por lo cual en una segunda aparición, Juan Diego se presentó con flores en su ayate, una tela que usaban para cargar cosas.

Al presentar las flores frente al obispo, el ayate en el cual venían de pronto se observó un dibujo con el retrato de la virgen de Guadalupe, el cual se considera un milagro, incluso conservado hasta hoy. Son muchos los estudios a los que se ha sometido, descubriendo que no fue pintada y que la imagen fue puesta en su totalidad a un mismo tiempo. Incluso, no se sabe cómo se conserva aún, debido a que los materiales no deberían ser tan resistentes.

Conoce 4 misterios en torno a la imagen de la Virgen de Guadalupe

En un estudio realizado por el oftalmólogo José Alte Tonsmann, quien magnificó los ojos 2500 veces, asegura que en ellos se puede identificar a 13 individuos, los cuales se reflejan tal como lo haría una imagen en el ojo humano. Así, el mito es que esas serían las personas presentes en el momento en que Juan Diego mostró la pieza, siendo una especie de fotografía la que se aloja en los ojos.

Dentro de la misteriosa imagen, se observan diversas estrellas que están presentes en el manto de la Virgen, las que según estudios astronómicos como el de Juan Hernández Illescas, corresponden a la configuración exacta del cielo visto desde Valle del Anáhuac el día en que la imagen fue revelada: la mañana del solsticio de invierno de 1531.

Dentro de la vestimenta de la virgen, se observan que esta tiene diseños de flores, en las cuales los estudiosos de la imagen han encontrado que representa los principales volcanes del país azteca, en una correlación geográfica bastante similar al poner la información en escala.

En una de las últimas relaciones descubiertas por Fernando Ojeda, a raíz de las proporciones que la imagen tiene, es que se decidió cruzar la información de las proporciones de las flores y las estrellas con la música. Así, a través de un programa computacional descubrió una melodía que estaba alojada en el manto, la cual puedes escuchar aquí.

VIDEO: Horóscopo semanal del 5 al 11 de septiembre para los signos de tierra (Tauro, Virgo y Capricornio)

Tags