Han pasado más de 20 años desde que se estrenó una de las novelas más famosas en América Latina: "Yo soy Betty, la fea", una novela que revivió su fama al haber estado en el catálogo de Netflix desde el 2021 y que, durante todo el tiempo que duró, estuvo en los primeros lugares de visualización.
La producción colombiana lanzada originalmente en 1999 salió de la plataforma de streaming el pasado 10 de julio lo cual afectó a sus seguidores, sin embargo, la exitosa teleserie colombiana empezó a ser emitida por las pantallas de Canal 13 en Chile el pasado lunes 22 de agosto.
Con este relanzamiento varios de sus actores hablaron de esta serie que no olvidan y que catapultó sus carreras.
Natalia Ramírez: “Creo que es una historia que funcionará para siempre”
La antagonista de "Yo soy Betty, la fea", señaló que "es maravilloso entender cómo una historia puede sobrepasar fronteras, culturas y edades".
Natalia manifestó que "creo que es una historia que funcionará para siempre", destacando que su éxito, según ella, puede deberse a que la gente se ha identificado con los personajes y con que "es un programa familiar, se puede ver con todos los miembros de la familia a la vez".
Consultada por los recuerdos que tiene de cuando hizo "Yo soy Betty, la fea", la actriz respondió que "mis compañeros de elenco eran súper importantes para mí. Estábamos grabando mucho tiempo, muchas horas diarias, pasamos dos años y medio juntos y prácticamente conviviendo. De hecho, estábamos más tiempo entre nosotros que con nuestras familias. Por eso forjamos entre todos una amistad muy fuerte, somos entrañables… y, más que amigos, nos sentimos como una familia".
Julio César Herrera: “La clase baja no tiene tiempo para la depresión, la tristeza y la ansiedad… sólo quieren salir adelante”
Uno de los personajes mas queridos e inolvidables de ésta producción fue "Freddy", el mensajero de Ecomoda, interpretado por Julio César Herrera.
"Uno se pone feliz con la recepción de la gente que todavía, 23 años después, sigue viendo 'Betty'. Me hace sentir muy contento que la gente siga hablando de los personajes y que sigan saliendo memes o las escenas se queden grabadas", destacó el actor.
Acerca de su rol en específico en la telenovela, Julio César Herrera aseguró que su personaje interpreta a aquellos que se las "ingenian para ser felices". Su personaje habla de alguien que no está "preocupado llenándose de problemas, porque la clase baja no tiene tiempo para la depresión, la tristeza y la ansiedad… sólo quieren salir adelante".
Luces González, del “Cuartel de las Feas”: “Bertha termina embarazada porque yo estaba embarazada y no había nada que hacer”
Fernando Gaitán (guionista) tenía planificado hacerle una liposucción a Bertha, así lo aseguró la actriz. Pasó el tiempo y ella, en el quinto mes, hicieron las escenas de la lipo, "grabamos y eso salió al aire", afirmó la actriz divertida.
"Ya como al séptimo mes hicimos todo el camino para que 'Bertha' empezara a comer de nuevo y engordara, y después se supiera que estaba embarazada y tuviera el bebé", continuó contando González.
Frente a su personaje recordó el gran lazo que hicieron en la telenovela con sus compañeras directas: "Con el 'Cuartel de las Feas' seguimos siendo muy amigas, seguimos viéndonos y nos apoyamos. Es una relación muy bonita de mucho tiempo, fuimos como una familia. Imagínate dos años trabajando 17 horas diarias, estábamos más juntas que con nuestras familias".
Mario Duarte: “Es el personaje más importante que he hecho”
Mario Duarte interpretó a uno de los roles más queridos de la teleserie, "Nicolás Mora", el fiel amigo de la protagonista. El actor, hoy de 57 años de edad, comentó que "es una locura que se siga viendo con tanto cariño por parte de la gente. Creo que sigue siendo así porque es como atemporal, parece una caja de música de otra época pero no sabemos de cuál".
De acuerdo al intérprete de "Nicolás Mora", el éxito "no es una construcción o un resultado. Es más una suma de elementos, de ingredientes, de personas. Tal vez la teleserie llegó a la vida del público como nos llegó a nosotros como un reto, una posibilidad creativa distinta, una aventura. Así lo asumimos y ya ves el resultado".
Acerca de los recuerdos de la telenovela, Mario rememoró que lo primero que se le viene a la cabeza es "lo sorpresiva que fue. Para mí todos los días de grabación eran como una presentación en vivo, una obra de teatro que se hacía todos los días. Fue muy divertido y, a la vez, muy estimulante. Y una experiencia que no olvidaré nunca".
Respecto a su papel, Duarte confesó que “para mí es el personaje icónico que he realizado. Sigo actuando y he hecho otros, pero, la verdad, para el público es el personaje más importante que he hecho y no me atrevo a llevarles la contraria. Lo trabajé con el director, el señor Mario Ribero, y tiene partes de mi papá, de uno de mis hermanos, de algún amigo y supongo que también de mi. Fue un trabajo honesto eso sí”.