Entrevistas

Wiplash, banda formada en la pandemia, va por su primer Metropólitan: "la gente nos recibe muy chido"

Recientemente publicó una colaboración con Adriel Favela

Wiplash es una banda que surgió durante la pandemia. JJ Moore, Diego Moguel, Roberto Saracho y Daniel Gal se conocieron en TikTok y conformaron una banda que hoy parece convertirse en una peculiaridad en la escena del rock nacional.

Firmada por Virgin, la banda prepara su segundo álbum de estudio, aún sin nombre y sin fecha de lanzamiento, después de "RPDF" de 2021 y del éxito que ha representado su música. Será, eso sí, "más nostálgico": una referencia a los primeros dosmiles.

En junio estrenaron una sonada colaboración con Adriel Favela, compositor de música norteña, titulada "Aprendiendo a amar". Una "combinación de rock, trap y corrido tumbao", explica JJ, el vocalista, en entrevista con TiempoX, que caló con el público. "La verdad estamos muy felices porque estamos llegando a un nuevo público y la gente lo está recibiendo muy chido, le está gustando la combinación que surgió a base de esto".

Diego contó que la colaboración fue muy divertida, pues su solo de guitarra tuvo dos versiones: una perfectamente estructurada y otra de broma: "empecé a tocar puras notas a lo loco y ni siquiera en el 'tempo'. Y no me di cuenta que estaban grabando y lo que grabaron lo dejaron en la canción".

Añadió: "Si me piden hacer ese solo otra vez, no sabría cómo hacerlo", aunque ya lo hizo en vivo y casi le salió igual. La canción la compuso Adriel cuando "estaba pasando por un momento muy duro en la relación que él tiene ahorita. Es una canción con muchísimo sentimiento. Además yo cuando le metí mi raff estaba pasando por algo un poquito difícil y pues agarré de eso".

Wiplash en el Metropólitan

Para Wiplash no hubo un regreso a los escenarios luego del confinamiento por la pandemia de covid-19. Más bien fue un debut. JJ, medio en broma medio en serio, dijo que solo había tocado en el show de talentos de su secundaria frente a 30 personas.

"Nunca habíamos pisado un escenario antes", explicó Diego durante una charla telefónica. "Nos hemos sentido muy bien, el fandom ha estado muy cabrón, en Guadalajara casi nos quedamos sordos por el ruido que estaban haciendo. También en los festivales, que vamos con un nuevo público, casi todos acaban diciendo  no, pues me encantó Wiplash, se ve cómo andan sacando la mugre en el festival".

La banda tiene programado su primer concierto en el Teatro Metropólitan para el próximo 6 de noviembre, además de que también es parte del line up del festival Tecate Coordenada, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre en Guadalajara, además de que tendrán su Halloween a lo Wiplash: HalloWiplash, en Monterrey.

Sobre las redes sociales

En este época en la que cualquier cosa que escriban en internet puede ser usada en su contra, ¿cómo cuidan ustedes el posteo y todas estas cosas relacionadas con las redes sociales?, se les pregunta a los integrantes de Wiplash.

JJ: Mejor no publico nada

Daniel: Es raro, en esta generación ha habido muchas cosas y hay otras generaciones arriba también un poco raras, así que ha sido una época difícil de libertad de expresión, cuando se lucha por una.

Diego: Yo solo publico cosas de gatos, me compré una sandía y no sé.

JJ: Nuestros posts van enfocados más a interactuar con el fandom, estar haciendo dinámicas en Twitter.

Daniel: No estamos peleando, cuánta mierda no le tiraría a mucha gente.

Diego: No es cierto, es coto, tirar mierda es malo, hay que tirar buena onda.

JJ: Somos muy pacíficos para lo que la gente pensaría de nosotros.

Daniel: Mejor no publicamos nada, ningún tema controversial. Inevitablemente ya hemos estado en varias polémicas nada más por existir.

JJ: A la gente le gusta estar metiendo nombres en donde sea nomás para conseguir clics. Todas esas personas que lleguen por la polémica, esperemos que se queden por la música.

La banda estrenó recientemente el sencillo "Señales", que pertenecerá a su segundo álbum.

Ve el video de "Aprendiendo a amar"

Tags