El autor Salman Rushdie resultó herido luego de ser apuñalado antes de dictar una conferencia en Chautauqua, cerca de Búfalo, en Estados Unidos. El escritor fue atacado cuando subió al escenario para el evento CHQ 2022 la mañana del viernes 12 de agosto.
Rushdie, de 75 años, asistía a un encuentro en el que se discutía el papel de Estados Unidos como asilo para escritores y otros artistas en el exilio y como hogar para la libertad de expresión creativa.
Célebre por su libro "Versos satánicos" (1988), que lo llevó a ocultarse por las amenazas de muerte recibidas desde entonces, se desconoce su estado de salud luego del incidente.
Los testigos afirmaron que logró salir del escenario con ayuda y que el atacante fue inmovilizado. Todo indica que fue atacado en el cuello y que había sangre salpicada en la pared detrás de Rushdie y en la silla que ocupaba. Un hombre ha sido arrestado por la policía de Nueva York.
Se dice que un reportero de Associated Press vio a un hombre irrumpir en el escenario de la Institución Chautauqua y lanzarse contra el escritor, ya en el piso comenzó a golpearlo y aparentemente lo apuñaló. Salman Rushdie fue trasladado en avión al hospital.
Quién es Salman Rushdie
Es un escritor de origen indio quien desde 1988 vive oculto luego del escándalo que se suscitara por la publicación de su novela "Versos satánicos", por la cual el ayatolá iraní le impuso una fatua o sentencia de muerte. De hecho, hay una recompensa de 3 millones de dólares para quien lo asesine.
Dicha obra, una pieza magistral inscrita en el realismo mágico, se convirtió en una de las más controversiales en el mundo del islam, lo que valió que países musulmanes prohibieran el libro.
Rushdie, nacido en 1947, ha recibido, entre otros muchos premio, el Whitbread, al Autor del Año en Gran Bretaña y Alemania, al Mejor Libro Extranjero en Francia, el Gran Premio de Budapest de Literatura, el GrinzaneCavour, el Crucigrama en India y el Nacional de las Artes de Estados Unidos.
Este año se publicó al español "Dos años, ocho meses y veintiocho noches", bajo el sello Austral, reedición de una de sus doce novelas.