Celebridades

Banda MS está en medio de la polémica por tema "Mi razón de ser": al compositor le pelean la autoría

En conferencia de prensa, Oswaldo Silas y Alan Ramírez hablaron del tema

"Mi razón de ser", tema que la Banda MS grabara en 2012 y que diera nombre a su séptimo álbum de estudio, está en medio de la polémica tras la denuncia que hiciera el compositor guanajuatense José Luis Calderón Águila contra el compositor sinaloense Horacio Palencia, de 39 años, por los derechos de autoría.

El martes 9 de marzo se supo que la Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso penal federal al cantautor Horacio Palencia por presunto plagio de este tema. Aunque todavía no hay una resolución oficial, se considera prácticamente un hecho que Calderón gane la demanda y tenga que ser retribuido con millones de pesos por concepto de regalías, según sus abogados.

Al respecto, Oswaldo Silvas y Alán Ramírez fueron cuestionados durante la conferencia de prensa que ofrecieron previo a su presentación en el Foro Sol, como headliners del escenario Claro Música del Vive Latino 2022.

"Es muy lamentable porque pues sí envuelve el nombre de Banda MS en un tema en el que nunca nos hubiera gustado vernos envueltos. Incluso nuestro compañero y representante Sergio Lizárraga está demandado por medio de esta persona, que también demandó al compositor y personas que ni siquiera tienen vela en el entierro", explicó Silas.

A quien hacía referencia era a Eduardo Palencia (hermano del también cantante), José Ramiro Palencia (padre del músico) y la casa disquera (Universal), que como Palencia y Lizárraga quedaron vinculados a proceso.

Cuándo se presentó la demanda

En 2016 fue cuando José Luis Calderón hizo su demanda. Probó que su melodía ya había sido registrada bajo su autoría en el Instituto Nacional de Derechos de Autor de México.

A través de sus redes sociales, Palencia señaló que "Mi razón de ser" fue registrada en 2014 "por una persona oportunista", ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).

"Qué curioso que fue ese año cuando ya era todo un éxito. Pero yo desde el 2012, cuando compuse la canción, ya tenía otros certificados más importantes como el de SACM Sociedad de Autores y Compositores de México, el de BMI mi sociedad autoral en USA y los contratos editoriales", escribió en su cuenta de Twitter.

Silas también comentó: “Me atrevo a decirlo porque conozco la transparencia, conozco la honestidad tanto de mi compañero Sergio como de Horacio Palencia, y las personas que también están demandadas, asegurar con toda la confianza de decirlo, que es una injusticia”.

"La verdad espero que se haga justicia porque no es posible que tengamos una justicia en un papel, cuando de repente un compositor tuvo la ignorancia de no hacer el trámite a tiempo y una persona que se aprovecha de eso y registra una canción a su nombre, y ese papel valida todo y se actúe  de una manera tan injusta. Queremos ver esto resuelto de la mejor manera".

Qué pasa con “Mi razón de ser”

La Banda MS puede seguir interpretando su éxito “Mi razón de ser”, que ronda los 75 millones de vistas en Youtube. Dijo Oswaldo Silas: “Afortunadamente, y gracias al público, somos una banda con más temas que nos respalden, pero sí es lamentable que pase esto".

Y recalcó: "Aún no nos lo han prohibido, lo seguimos tocando. Veremos qué pasa, por el momento somos espectadores, no podemos hacer nada nosotros como agrupación, como banda, y estamos confiando en que habrá justicia".

Tags