Thalía inició su carrera a los 9 años, formó parte de distintas agrupaciones musicales de niños, la más exitosa sin duda fue Timbiriche, y desde entonces no ha dejado de crear éxito tras éxito, por lo que es considerada una de las artistas y celebridades mexicanas más importantes de las últimas décadas.
Más allá de que la carrera profesional y artística, la vida personal de Thalía ha tenido sus momentos duros. Uno de ellos fue en 1977, cuando apenas tenía 5 años y debió hacerle frente al fallecimiento de su padre, el escritor y criminólogo Ernesto Sodi Pallares.
De qué falleció el padre de Thalía
El 26 de agosto de 1971 Ariadna Thalía Sodi Miranda, a quien se le conoce como Thalía, nació en el Hospital Español de la Ciudad de México. Es la menor de 5 hermanas, hijas de Ernesto Sodi Pallares y de Yolanda Miranda Mange.

A los 4 años inició su preparación artística, aprendiendo ballet y piano en el Conservatorio Nacional de Música. Sin embargo, uno de los primeros momentos tristes y duros en la vida de Thalía lo vivió con apenas 5 años.
Ernesto Sodi falleció en 1977 como consecuencia de una diabetes que padecía, recordó Thalía y aseguró que la muerte de su padre la golpeó muy fuerte en el plano emocional, a tal punto de que durante un año casi no pudo ni hablar. A raíz de esto, su madre la llevó a distintos médicos y psicólogos.
"Mira, nena, sólo somos mujeres en esta casa. Estamos en una sociedad de hombres. Tienes que ser más fuerte que ellos, tienes que tener el corazón de un hombre en ti", reconoció Thalía que le dijo su madre días después del fallecimiento de su padre. La cantante, actriz y empresaria dio estas declaraciones hace ya algunos años a la revista People.

Antes de decidir dedicarse a pleno a la actuación y al canto, Thalía tenía otro sueño: ser gimnasta olímpica. Es que la mexicana tenía una gran admiración por la atleta Nadia Comaneci. Otra de sus metas, cuando todavía era una niña, era estudiar y graduarse como bióloga o psicóloga.