El exjefe de gabinete de la princesa Diana criticó a los cortesanos del rey Carlos, algunos de los cuales aún permanecen con él, por difundir mentiras de que ella padecía una enfermedad mental.
Patrick Jephson, quien trabajó en estrecha colaboración con Diana durante ocho años, alega que el personal de Charles calumnió a su primera esposa en una "campaña sistemática", mientras que dentro del "establecimiento" era un secreto a voces que estaba teniendo una aventura con su amante Camilla Parker Bowles .
Jephson también criticó a la familia real por ser "cómplice" y por descuidar a Diana por celos mezquinos porque ella era la nueva "superestrella" real.
"Esto no es solo un chisme casual, fue una campaña sistemática. De acuerdo, fue hace mucho tiempo, pero las personas involucradas todavía están presentes, el hombre al que estaban apoyando ahora es nuestro rey y estas cosas no deben enterrarse, no deben dejarse de lado convenientemente".

“Ocurrieron, en teoría podrían volver a suceder, y ciertamente no deberían pasar sin censura”.
Jephson, de 68 años, habla en el podcast “The Scandal Mongers” con Phil Craig, que se transmitirá en Spotify la próxima semana.
Cuando se le preguntó acerca de una percepción ahora común de que Diana, quien murió a los 36 años en un trágico accidente automovilístico en París en agosto de 1997, estaba "un poco loca" y "probablemente imposible", Jephson respondió: "Me siento muy frustrado. Esa se ha convertido en la línea oficial.
“Si le preguntas a las personas cercanas, si te atreves a mencionar el tema de la princesa Diana, que muy pocas personas harían, entonces creo que esa es la respuesta que obtendrías; que era una historia trágica y que ella estaba esencialmente perturbada mentalmente, y la implicación es que ella no estaba del todo preparada para el trabajo, en lo que esencialmente falló”.
El exjefe de gabinete de la princesa Diana habló de la reina Camilla
Refiriéndose a la nueva Reina Consorte Camilla, dijo: “Y la adición tácita es que todo está bien ahora porque tenemos su reemplazo, que es maravillosamente realista y no es paranoica”.
Jephson agregó: “Cuando escucho que la gente sigue esta línea, cuando veo que no se cuestiona, pienso, bueno, espera un minuto. Conocí a la princesa Diana probablemente mejor que casi nadie, ciertamente profesionalmente, y ella era una de las personas más cuerdas que he conocido".
“Considerando la vida que vivió, considerando las presiones bajo las que estaba, no solo estaba cuerda, tenía una especie de habilidad para restaurar la cordura en situaciones locas.Como testigo ocular, a veces podía ser un poco complicada, pero siempre fue extremadamente consciente, cuerda, centrada y divertida".

Así cambio su salud emocional de Lady Di tras su divorcio
Jephson, quien dejó el empleo de Diana en enero de 1996, admitió que hubo un cambio en la personalidad de Diana después de su separación de Carlos: "Pasó de ser, en lo que respecta al mundo, una esposa y madre felizmente casada a ser una ex esposa descartada … eso es un gran cambio en el libro de cualquiera".
Al observarla de cerca, Jephson dijo que estaba más calificado que la mayoría para dar una opinión sobre la salud mental de Diana durante ese tiempo, y agregó que ella cambió las cosas a su favor "Una vez que se hizo evidente que sus críticos estaban tratando de difamarla con acusaciones de inestabilidad mental".
"Ella dijo 'Sí, tengo un trastorno alimentario', por ejemplo, y dio un discurso sobre los trastornos alimentarios. No puedo pensar en una mejor definición de cordura que hacer que la gente te acuse de estar loco, y se levante y pronuncie un discurso sobre la condición que tienes", y explicar cómo "afecta a mucha gente, particularmente mujeres jóvenes. Creo que es un signo de fuerza extraordinaria y muestra la mezquindad esencial de su acusador", recalcó Jephson.
