Astros

Ley de Retrocesión: ¿Qué es y qué plantea esta ley del esfuerzo inverso?

Para conocer la verdad uno debe liberarse del conocimiento. Eso dijo un filósofo chino, quien planteó este concepto y ha cambiado la percepción sobre la inseguridad de cada persona y el esfuerzo que hay que poner en cumplir los objetivos.

¿Alguna vez habías escuchado de la Ley de Retrocesión? Este planteamiento fue acuñado por primera vez por el filósofo chino Tse, el cual declaró que quienes se justifican no convencen, que para conocer la verdad uno debe liberarse del conocimiento, y que no hay nada más poderoso y creativo que el vacío, del que los hombres escapan.

Sin embargo, quien profundizó y retomó este concepto en un libro "La sabiduría de la inseguridad", fue Alan Watts, escritor y filósofo norteamericano que, basándose en los preceptos de Tse, explicó que el día a día está marcado por sucesos que nos hacen ir a dormir, pensando en cómo sortear cada prueba que nos pone la vida, siendo que en la práctica, lo más sano según esta ley del esfuerzo inverso es dejar que las cosas fluyan. 

Si bien esta ley puede parecer lo contrario a la Ley de Atracción, la verdad es que más que inversa es distinta, pues nos invita a no dejar de desear las cosas, sino a no obsesionarnos con ellas, pues es eso lo que reduce nuestro poder energético.

Ley de Retrocesión: ¿Qué es y qué plantea esta ley del esfuerzo inverso?

Este precepto plantea que entre más deseas algo, como por ejemplo sentirte bien o feliz, menos lo lograrás y más insatisfecho te sentirás, pues perseguir algo con tantas ansias solo reforzará más el hecho de que no lo tienes. Cayendo en un círculo ansioso y angustiante. 

Mientras más quieres flotar sobre el agua, te hundes, mientras más quieres hundirte, flotas, mientras más desesperado estés por que te amen, más solo te sentirás. Entre más te esfuerces por lucir arreglado y perfecto, más inseguro te sentirás a la hora de salir, pues más preocupado estarás de cómo te ves y cómo te ven los demás.

Nuestra vida es incierta, insegura, vulnerable y frágil, características enfatizadas aún más durante esta pandemia. Las personas buscamos la seguridad psicológica, consiguiendo irónicamente una inseguridad fruto del intento de control de nuestras vidas.

Por esta razón, Alan Watts en su libro nos invita a reconocer que no existe forma de controlar el destino ni la vida, que reconocer nuestro caos y falencias es la manera más sencilla de alcanzar nuestros objetivos, pues dejamos de pensar que todo depende de nosotros y que somos seres capaces de actuar como semi dioses, controlando todo y siendo perfectos.

Te invitamos a practicar esta filosofía y dejar de angustiarte por hechos que muchas veces escapan de nuestras manos, dejar de desear ansiosamente y testarudamente sueños que llegarán, pero que nuestro propio ensimismamiento nubla las posibilidades que tenemos de alcanzarlo.

VIDEO: Horóscopo semanal del 5 al 11 de septiembre para los signos de fuego (Aries, Leo y Sagitario)

Tags