Astros

Día Mundial de la Astronomía: ¿Qué implica y cuál es la diferencia con la Astrología?

Aunque las dos disciplinas tienen la vista puesta en el cielo y ambos vocablos se parecen, Astronomía y Astrología son dos disciplinas muy distintas. ¡Chequea aquí!

El Día Mundial de la Astronomía, es una celebración que surgió en la ciudad de California, Estados Unidos, en el año de 1973. El lema del Día Mundial de la Astronomía es "One People, OneSky", difundido por la Organización Astrónomos sin Fronteras.

El objetivo principal de este día, es el de acercar la Astronomía a la gente común, inundando las ciudades de telescopios y motivando a las próximas generaciones a interesarse por esta ciencia a la que muchas veces se la confunde con la Astrología y en este sentido, te contaremos las diferencias. 

Día Mundial de la Astronomía: ¿Qué implica y cuál es la diferencia con la Astrología?

La Astronomía es la ciencia que estudia los astros o cuerpos celestes, su posición, movimientos, los fenómenos que los rodean y, en definitiva, todo lo que se encuentra en el espacio exterior. El objetivo de la Astronomía es comprender el Universo, tanto su evolución y composición por medio de las observaciones que hace desde la superficie terrestre.

La Astrología también estudia la posición y los movimientos de los astros, y por eso ambas palabras comparten raíz, pero lo hace bajo la creencia de que la configuración del cielo influye en los eventos terrestres o en los seres humanos y en sus vidas. Así, su finalidad o utilidad es la de conocer qué sucederá en la Tierra, o la de conocer el carácter de las personas, descubrir o repasar acontecimientos pasados de su vida o predecir su futuro. Todo esto teniendo en cuenta una captura del cielo del momento del nacimiento de la persona, lo que se estudiará a través de una Carta Astral para definir su forma de ser.

¿Cuáles son las diferencias entre la Astronomía y la Astrología?

  • La Astronomía es una ciencia, mientras que la Astrología una creencia pseudocientífica.
  • La metodología de estudio es distinta: la Astronomía se basa en la lógica y la deducción, a partir de aquello que se puede ver; mientras que la Astrología incorpora en el estudio la intuición y la comparación entre los astros y los seres humanos.
  • A través de la Astronomía se estudian las cuestiones físicas, la Astrología busca conocer cómo el movimiento de los astros afecta a los humanos.
  • La Astronomía estudia efectos como los eclipses, paso de meteoritos, cometas, etc. mientras que la Astrología está relacionada con aspectos como los horóscopos, cartas astrales, zodiaco, etc.

VIDEO: Horóscopo semanal del 29 de agosto al 4 de septiembre para Aries, Leo y Sagitario

Tags