Astros

Diosas oscuras: ¿Qué son y cuáles son las 4 más conocidas?

Dicen que no hay luz sin oscuridad, por eso te invitamos a conocer estas cuatro diosas ocultas que tienen relación con la ira, el caos, la sensualidad y otros temas.

Donde existe el bien existe el mal, cuando en un lado de la Tierra hay luz de día, en el otro lado está la oscuridad de la noche. Bajo este principio nace la creencia popular de diosas oscuras, que se presentan en las leyendas de distintos pueblos alrededor del mundo y del tiempo. ¿Sabes quienes son?

Una diosa oscura representa el fin y el comienzo, la muerte y la resurrección, la creación y la destrucción. Son el lado opuesto, nuestras intenciones ocultas y deseos inapropiados. No sería correcto catalogarlas como seres malos, pues no buscan hacer daño, sino más bien son portadoras de sabiduría.

Son quienes nos muestran el otro lado de la moneda, ya que a menudo están asociadas con conceptos de la vida que son tabú o que es menos probable que hagan sonreír a alguien. Por ejemplo la muerte, la traición, la guerra, etcétera.

Estas diosas se veneran o trabajan en lunas menguantes y oscuras, pues representan nuestra sombra, la parte de cada uno que nos cuesta ver y asumir. Cuando salen a la luz, estas diosas ayudan a desarrollar mucha energía y transmutación.

Diosas oscuras: 4 de las más conocidas en todo el mundo

A lo largo de la historia y las culturas han existido muchas diosas que representan el lado oscuro que tratamos de reprimir. Acá te dejamos cuatro de las diosas más populares.

Nos enseña el poder de la ira justificada, y la ira que no conoce límites. Ella nos enseña a no pedir disculpas por nuestras emociones y sentimientos. También habla del poder de la destrucción, y la necesidad de "matar a todo lo que es viejo" para volver a levantarse.

Kali es una diosa hindú de la muerte y la destrucción. Típicamente es ilustrada como una mujer azul con cuatro a diez brazos, portando cabezas cortadas o espadas en cada mano. Si bien esta es una imagen aterradora e inquietante para muchos, el trabajo de Kali era destruir el mal. 

Nos enseña que la sexualidad, la sensualidad, la lujuria, la individualidad y el poder no deben ser temidos en una mujer,  deben ser honrados. Ella nos enseña a no avergonzarnos de lo que somos.

Para muchos, Lilith es considerada un demonio. Una mujer de las tinieblas que negó las reglas de Dios y fue expulsada del Huerto del Edén porque se negó a permitir que Adán la dominara, convirtiéndose luego de eso en madre de demonios.

Actualmente son muchas las mujeres que la ven como una figura liberadora, ya que fue la primera mujer, antes de Eva, que decidió que podía tomar sus propias decisiones y no estaba gobernada por la voluntad de un hombre.

Nos enseña que la vida no es ni negra ni blanca, sino que está llena de áreas grises, como la magia. Ella nos enseña cómo cazar, en este contexto moderno eso significa que nos enseña cuándo luchar y cuándo salvar nuestra energía.

Ella ilumina la verdad y llama a la justicia; es una voz para la mujer olvidada, el niño y todos los oprimidos de la sociedad. Ella nos enseña que la muerte no debe ser temida sino respetada. Nuestros viajes al inframundo de nuestra alma son esenciales para el proceso de ascensión.

Baba Yaga es una figura infame del folclore eslavo. Típicamente representada como una vieja bruja que vive en una choza situada sobre un par de patas de pollo.

Nos enseña el poder de nuestra ira y maldad,  que no necesitamos ajustarnos a lo que la sociedad quiere que seamos, o piensa que deberíamos serlo. Baba nos muestra la sabiduría de la bruja, la liberación de ser autosuficiente y la fuerza que viene de ser forzada a sobrevivir.

Video recomendado: Horóscopo semanal del 12 al 18 de septiembre para Cáncer, Escorpio y Piscis

Tags